Cocido vegano de setas shiitake y miso

Este cocido de inspiración oriental está lleno de sabores umami se ha vuelto uno de mis platos favoritos ahora que se acerca el invierno. Es super rápido de preparar, es delicioso y tiene una textura final muy cremosa. Ademas nos ayuda a disfrutar de ingredientes como la alubia de una forma diferente a la que estamos acostumbrados.

Ingredientes

  • 1 litro de agua
  • 5 setas shiitake deshidratadas
  • 2 patatas
  • 1 cebolla blanca
  • 1 lata de alubia blanca
  • 1 ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miso blanco
  • 1 cebolleta
  • Sal, pimienta negra (al gusto)

Opcionales

  • Chili en copos (al gusto)
  • 1 cucharada de algas wakame deshidratadas
  • Pan tostado

Preparación

  1. Empezamos hirviendo en un cazo el litro de agua. Cuando el agua hierva añade las setas shiitake y el alga wakame (opcional). Tapa el cazo y deja que se rehidraten por al menos 30 minutos.
  2. Mientras tanto puedes empezar a preparar el resto de ingredientes. Corta la cebolla en tiras. Pela las patatas y trocea en pequeños trozos. Pela y filetea el ajo finamente.
  3. Pasados los 30 minutos, en una olla, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, hasta que tenga un color translucido. Mientras filetea las setas shiitake hidratadas, añade a la olla. Reserva el agua.
  4. Añade los ajos y la patata. Deja que los sabores se mezclen por unos minutos.
  5. Por último añade las alubias previamente escurridas en agua y mezcla bien todos los ingredientes en la olla. Agrega un poco de sal, pimienta y el chili en copos. Vierte el agua que habíamos reservado de las setas shiitake.
  6. Con el fuego medio-bajo, deja que todo hierva poco a poco por unos 20 minutos, hasta que la patata este cocida. Cuando este listo, retira del fuego.
  7. En un vaso, añade la cucharada de miso blanco y un poco del caldo del cocido. Mezcla muy bien, hasta que no quede ni un grumo de miso sin disolver. El caldo no puede estar hirviendo ya que acabaría con las propiedades probióticas del mismo
  8. Incorpora la mezcla a la olla con el resto de ingredientes y mezcla bien. Puedes ajustar los sabores, si quieres que sea más salado o un poco más picante.
  9. Sirve en un plato hondo, añade más pimienta y chili en copos si quieres, acompaña con un pan tostado con un poco de mantequilla y sal.

Quizá te interese

Volver arriba